La Webquest es una actividad enfocada a la investigación, se trata de un proceso de enseñanza-investigación en el que el alumnado resuelve el problema planteado con los recursos proporcionados por el docente para que sea el alumno quien construya sus propias ideas. Su uso sigue una estrategia de aprendizaje por descubrimiento de forma guiada.
http://www.monografias.com/trabajos30/webquest/Image661.gif
Es relevante para los alumnos el uso de esta tecnología ya que les permite un aprendizaje flexible y activo con muchas posibilidades. Favorece la crítica y el posibilitar al alumnado el tomar posiciones morales en determinadas cuestiones. Además, el uso de una página web con imágenes, sonidos, videos, etc, aumenta la motivación, tiene un potencial didáctico muy grande y favorece el autoaprendizaje.
Para el uso con los alumnos, se buscará que el tema tenga un sentido y las actividades resulten interesantes. Por ejemplo, en Informática, acerca de la seguridad, se puede proponer esta WebQuest:
Esta webquest constituye una unidad didáctica predefinida, lista para ser puesta en práctica por parte del alumnado, presenta sus objetivos, sus contenidoss, trabaja la transversalidad, proporciona una metodología práctica basada en las actividades diseñados para el alumnado. Se ofrecen unos recursos facilitados por Internet pero previamente buscados y seleccionados por el docente, pues la indagación e investigación está siempre guiada. La evaluación está diseñada de manera precisa y responde a los objetivos.
Para realizar Webquest necesito ciertos conocimientos en creación de páginas web o portales específicos que permiten la creación de las mismas, también, grandes dosis de creatividad para que los temas resulten motivadores a los alumnos y saber diseñar las tareas para conseguir un aprendizaje significativo.
Has escrito una entrada muy completa, con una buena reflexión sobre las virtudes de una WQ y un buen análisis de la WQ que propones. ¿Para cuándo una diseñada por ti?